
El 20 de noviembre se celebra el Día Universal de los Derechos del Niño, y en la Escuela hemos realizado diferentes actividades en torno a ellos.
Aunque no nos lo digan con palabras, los niños y niñas nos transmiten “quiero que me quieran, tener un nombre, que me cuiden, aprender cosas nuevas, que me enseñen a ser libre, que me dejen jugar, que me escuchen cuando hablo, y que todos los niños del mundo tengan un lugar donde poder crecer”.
El 20 de noviembre es un día para llamar la atención sobre la situación de los niños más desfavorecidos, dar a conocer los derechos de la infancia y concienciar a las personas de la importancia de trabajar día a día por su bienestar y desarrollo.
Este día mundial recuerda que todos tienen derecho a la salud, la educación y la protección, entre otros derechos, independientemente del lugar del mundo en el que hayan nacido.
Por ese motivo, el Grupo 1 ha reivindicado el derecho al amor, a ser querido y lo ha hecho coloreando unos corazones.
El Grupo 2 nos recuerda que debemos respetar el derecho al juego y han hecho un bonito juguete de reciclaje.
El Grupo 3 y 4 nos cuentan que el derecho a ser atendidos adecuadamente tanto física como mentalmente es super importante, por eso han trabajado el derecho a la salud, para ello hemos tirado de botiquines del centro y hemos hecho de médicos con nuestros muñecos y muñecas. También los hemos bañado, dado de comer y los hemos metido en sus cunitas a descansar.
Para finalizar esta celebración tan importante, hoy hemos interpretado el cuento de Caperucita Roja, les ha encantado y lo han pasado genial, os hemos dejado unas imágenes para que lo veáis. ¡¡Hasta el próximo cuento!!